DIA DE MUERTOS-ISLA DE JANITZIO
- The Paradice
- 12 nov 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 nov 2019
En este blog te diré algunas cosas que debes saber antes de ir a la isla de Janitzio en Patzcuaro, Michoacan en el día de muertos.


Como sabrás el día 1 y 2 de noviembre de todos los años, es una gran celebración que se realiza en todo México, entonces por lo tanto la gente suele visitar los panteones de sus fieles difuntos o salir a pasear algún otro sitio fuera de su ciudad o estado, ya que es un día donde todos los cementerios y plazas están decoradas por flores de cempasuchil y grandes ofrendas. Esta tradición normalmente dura toda la madrugada y por lo general se hace el día 1 en la noche para amanecer el día 2 de noviembre.
Entonces si quieres visitar este gran lugar turístico debes tomar notas antes de hacer las maletas y evitar disgustos o sorpresas al llegar a este lugar.

1.HOSPEDAJE
Para reservar un hotel debes hacerlo con anticipación al menos 2 meses o mas dependiendo la calidad de hotel que quieras y tomar en cuenta que en esta fecha se suben los precios. En mi caso me hospede en cabañas San Jose muy cerca del muelle general; con un costo de $400 MXN por persona y por noche, para acampar.

2. Transporte
Ya sea en automóvil, motocicleta o autobús de preferencia llega por la mañana del día 1, así evitaras estar parado en el trafico. Yo opte por ir en autobús desde la central de autobuses de Morelia, con un costo de $60 MXN y salen autobuses cada 10 minutos aproximadamente.

3.Entrada y salida de la isla
Para llegar a la isla de Janitzio hay que abordar unas lanchas que nos llevaran al sitio. Hay tres mulles para llegar:

A) Muelle general.
B) Muelle San Pedrito.
C) Muelle las Garzas.
Yo estuve en el muelle general y, para comprar los boletos tarde mas de 30 minutos en la fila, me costo $75 MXN viaje redondo (ida y vuelta). Después para abordar tarde 1:40 hrs aproximadamente para subir a la lancha. Mientras esperas, en el mulle encontraras de todo para, desde puestos callejeros, restaurantes, artesanías, música en vivo etc.
De regreso se complica ya que no hay señalamientos para que muelle ir, es cuestión de preguntar, ademas de que espere mas de 2:30 hrs en la fila.

4. Estará lleno de gente
Como en las escaleras, en el monumento y sobre todo en el panteón estará lleno de gente. Los restaurantes y negocios de artesanías se mantienen al tanto. Así que procura mantener la calma viendo artesanías, dentenerte a ver las danzas, comer y beber en algún lugar desde michelas a bebidas calientes, entre otras cosas.

RECOMENDACIONES

Si eres una persona que no le gustan las multitudes, evita mejor este sitio en esta fecha y te recomiendo visitar estos lugares menos visitados ese día:
Las islas del lago: Yunuen, Tecuena, Pacanda
El centro de Patzcuaro
Erongaricuaro
Santa clara del cobre

Si visitas la isla de Janitzio procura llegar antes de las 3 de la tarde el día 1 para evitar tanta gente o visitarlo por la mañana el día 2, que a mi en lo personal se me hizo la mejor opción.
Lleva ropa adecuada ya que en la mañana y parte de la tarde hace calor. Y también lleva un buen abrigo e impermeable porque por la noche hace mucho frió y mas si te quedas hasta la madrugada, es mejor revisar el clima antes de salir.
OPINIÓN

De acuerdo a lo que viví el día 1 por la noche es que hay desorganizacion porque no había algún letrero o persona encargada de decir donde iba la fila ya sea para la taquilla y para abordar las lanchas, también de que había personas que se querían meter a la fila o no sabían donde formarse. Al final lo resolvieron los mismos visitantes.

Se volvió muy turístico últimamente por lo cual no se puede disfrutar del todo porque el cementerio es muy pequeño para mucha gente y hay muy pocas lanchas en funcionamiento. Creo que se debería de hacer mas propaganda de otros sitios de su alrededor para evitar esas masas turísticas.

El problema de la basura, por muchas partes que pasaba, como en la calle, en el monumento, en las filas y mas en el muelle encontraba esto. Por una parte se debería de incrementar mas sitios y botes para tirar basura.
Otra cuestión que se debe tomar en cuenta es que te vas a encontrar con niños pidiendo calaverita, por lo general te piden dinero.

Pero a pesar de de esto no hay que olvidar que es un sitio bello por la estructura de la isla, su cultura, su historia y en la forma que se ilumina y decora ese día. Sobre todo hay que ser consientes que es una fecha para recordar a nuestros seres queridos y aprender de la cultura de nuestro estado.

Comentarios